Tratamiento de aguas residuales domésticas en un sistema Down-flow Hanging Sponge (DHS) de tercera generación
Descripción del Articulo
El acelerado crecimiento poblacional y la industrialización han provocado la disminución de terrenos disponibles y han dificultado el saneamiento básico, por ello surgió la necesidad de desarrollar tecnologías innovadoras de tratamiento de aguas residuales. Esta investigación tiene por objetivo eval...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactor de esponjas colgantes y flujo descendente Reactor anaerobio de manto de lodos y flujo descendente Aguas residuales domésticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El acelerado crecimiento poblacional y la industrialización han provocado la disminución de terrenos disponibles y han dificultado el saneamiento básico, por ello surgió la necesidad de desarrollar tecnologías innovadoras de tratamiento de aguas residuales. Esta investigación tiene por objetivo evaluar el rendimiento del sistema Down-flow Hanging Sponge (DHS) de tercera generación para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de un reactor Up-flow Anaerobic Sludge Blanket (UASB) aplicado en diferentes ciudades del mundo. Los reactores UASB destacan como tratamiento primario por sus altos índices de remoción, pero sus efluentes no cumplen con los estándares. Como tratamiento secundario, el reactor de esponjas colgantes y flujo descendente, o DHS, destaca por su bajo costo de operación y mantenimiento, estructura compacta y ahorro energético. La alta porosidad de las esponjas proporciona un excelente medio para la biomasa encargada de la remoción de contaminantes. Según la distribución y forma de las esponjas, se cuenta con 6 generaciones (G1, G2, G3, G4, G5 y G6). Se han realizado diversas investigaciones que demuestran el alto rendimiento del sistema DHS (G3) a escala real y escala piloto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).