Tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un sistema Down-flow Hanging Sponge (DHS) utilizando esponjas cilíndricas colgantes de poliuretano”
Descripción del Articulo
Determinar la eficiencia del Reactor de Esponjas Colgante de Flujo Descendente (DHS) a escala piloto como tratamiento aerobio secundario, posterior al tratamiento del Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (UASB) del agua residual doméstica de los centros poblados el Ángel y el Milagro en el distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1840 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DHS Tratamiento Coliformes fecales UASB Poliuretano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
Sumario: | Determinar la eficiencia del Reactor de Esponjas Colgante de Flujo Descendente (DHS) a escala piloto como tratamiento aerobio secundario, posterior al tratamiento del Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (UASB) del agua residual doméstica de los centros poblados el Ángel y el Milagro en el distrito del Rímac. Determinar el efecto del sistema DHS en los parámetros físico-químicos (Temperatura, pH, Turbiedad, Oxígeno Disuelto y Conductividad) del efluente del reactor UASB y efluente del reactor DHS. Determinar el efecto del sistema DHS en el parámetro microbiológico de Coliformes termotolerantes del efluente del reactor UASB y efluente del reactor DHS. Determinar la eficiencia del DHS a lo largo de su periodo de funcionamiento (Arranque y Experimental) mediante un análisis estadístico, comparando con el ECA categoría 3 uso de riego y los LMP para efluentes de PTAR de agua vigentes. Este sistema denominado Downflow Hanging Sponge (DHS), que significa sistema de esponjas colgantes con flujo descendente, el caudal de ingreso fue 45 L/día para cada reactor, con un tiempo de retención hidráulico de 1.5 horas. La esponja utilizada tuvo una porosidad de 95.1%. Se determinó la eficiencia del reactor DHS a escala piloto como tratamiento aerobio secundario, posterior al tratamiento del reactor UASB del agua residual doméstica de los centros poblados el Ángel y el Milagro en el distrito del Rímac, alcanzando la eficiencia en el parámetro de turbiedad en el DHS1 de 89% y del DHS 2 al 93% con un 95% de nivel de confianza, así mismo en coliformes termotolerantes del DHS 1 fue 98.61%, y en el DHS 2 fue 99.54%, para ello dicho alcance fue por los excelentes resultados a lo largo de su funcionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).