Nociones de un estudio de mercado y viabilidad económica-financiera de demanda de Productos Ferreteros

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo es conocer las nociones de un estudio de mercado, asimismo determinar la viabilidad económico-financiera de un proyecto de inversión de productos ferreteros. La metodología es de tipo descriptiva, puesto a que se recopilaron información de diversas fuentes. Se pudo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Sihui, Bertha, Santillan Minaya, Katherine Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2276
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado
Viabilidad
Proyecto de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo es conocer las nociones de un estudio de mercado, asimismo determinar la viabilidad económico-financiera de un proyecto de inversión de productos ferreteros. La metodología es de tipo descriptiva, puesto a que se recopilaron información de diversas fuentes. Se pudo conocer las nociones de un estudio de mercado; la definición, los objetivos y su metodología puesto que un estudio de mercado permite averiguar la respuesta del mercado ante un bien o un servicio con el fin de plantear la estrategia comercial más adecuada, asimismo es parte fundamental para determinar la viabilidad de un producto o negocio, en este caso la de los productos ferreteros. En cuanto a la viabilidad económico-financiera de demanda de productos ferreteros se determinó que la demanda de los productos ferreteros ha ido creciendo en los últimos años, asimismo se determinó que los costos para los productos ferreteros básicos son menores cuando se importan mientras que para los productos ferreteros más industrializados los costos son menores cuando los proveedores son locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).