Relación entre sentido de comunidad y bienestar psicológico de tres centros poblados de la costa, sierra y selva del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la naturaleza de la relación entre la variable de sentido de comunidad y bienestar psicológico en una muestra compuesta por 300 ciudadanos que residen en los centros poblados de Sinchicuy, Pampam y Virgen del Carmen La Era, personas de uno y otro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3048 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentimiento de comunidad Bienestar psicológico y comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la naturaleza de la relación entre la variable de sentido de comunidad y bienestar psicológico en una muestra compuesta por 300 ciudadanos que residen en los centros poblados de Sinchicuy, Pampam y Virgen del Carmen La Era, personas de uno y otro sexo, y cuyas edades oscilaron de 18 a 65 años. La escala utilizada para la medición del sentido de comunidad, fue la versión adaptada y traducida del Sense of Community Index 2 (SCI-2) por Asti (2018); originalmente elaborada por Chavis (Long & Perkins, 2003). Para medir la variable bienestar psicológico, se utilizó la Escala de bienestar psicológico elaborada por Ryff (1989) y adaptada por Velíz (2012). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).