Sentido de comunidad, bienestar y memoria colectiva en una comunidad rural de la costa norte peruana

Descripción del Articulo

Situándose como la continuación de una serie de estudios previos realizados en una comunidad rural del valle de Jequetepeque (Arellano, 2012; Ferrándiz, 2011, La Barrera et. al., 2012), la presente investigación buscó, por un lado, analizar las relaciones entre el sentido de comunidad y el bienestar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbuena Blengeri, Anna Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología comunitaria
Comunidades rurales--Perú
Bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Situándose como la continuación de una serie de estudios previos realizados en una comunidad rural del valle de Jequetepeque (Arellano, 2012; Ferrándiz, 2011, La Barrera et. al., 2012), la presente investigación buscó, por un lado, analizar las relaciones entre el sentido de comunidad y el bienestar psicológico y social, y, por otro, describir y analizar los contenidos de la memoria colectiva y sus vinculaciones con los procesos identitarios. Así, se empleó un diseño mixto, encontrándose en la fase cuantitativa (N=82) correlaciones entre las variables Sentido de Comunidad, Bienestar Psicológico y Bienestar Social y las dimensiones de cada una. En la fase cualitativa –en la cual se realizaron seis entrevistas individuales y dos participativas-, los resultados giran en torno a tres ejes: (i) los aspectos positivos y las dificultades de las relaciones entre los pobladores de la comunidad, (ii) la relación entre la comunidad y las autoridades a lo largo de la historia y sus efectos en la vida actual y (iii) la historia de desconfianza interpersonal, involucramiento en actividades comunitarias y la perspectiva futura de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).