Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021
Descripción del Articulo
Cusco es considerada una ciudad altoandina, rodeada de montañas, por lo que posee una topografía compleja; la dirección predominante de vientos es de Sur-Este a Nor-Oeste, lo que provoca que los contaminantes sean conducidos hacia el Centro Histórico. El presente artículo evaluó la variación en la a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7312 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capa de mezcla Variables meteorológicas Cuenca atmosférica Ciudad de Cusco Calidad de aire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| id |
UEPU_d78402256a44cd448c95967a79ffab18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7312 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 |
| title |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 |
| spellingShingle |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 Flores Valencia, Katiusca Capa de mezcla Variables meteorológicas Cuenca atmosférica Ciudad de Cusco Calidad de aire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| title_short |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 |
| title_full |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 |
| title_fullStr |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 |
| title_sort |
Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021 |
| author |
Flores Valencia, Katiusca |
| author_facet |
Flores Valencia, Katiusca Puris Tovalino, Karen Jhadyn |
| author_role |
author |
| author2 |
Puris Tovalino, Karen Jhadyn |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman De La Cruz, Alex Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Valencia, Katiusca Puris Tovalino, Karen Jhadyn |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Capa de mezcla Variables meteorológicas Cuenca atmosférica Ciudad de Cusco Calidad de aire |
| topic |
Capa de mezcla Variables meteorológicas Cuenca atmosférica Ciudad de Cusco Calidad de aire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| description |
Cusco es considerada una ciudad altoandina, rodeada de montañas, por lo que posee una topografía compleja; la dirección predominante de vientos es de Sur-Este a Nor-Oeste, lo que provoca que los contaminantes sean conducidos hacia el Centro Histórico. El presente artículo evaluó la variación en la altura de capa de mezcla atmosférica, donde se dispersan los contaminantes; y su relación con las posibles condiciones de calidad del aire en Cusco durante el año 2021. Para este estudio se generaron datos meteorológicos mediante el modelo numérico WRF, se estimó la cuenca atmosférica de la ciudad y analizó las variables meteorológicas asociadas a los meses de menor altura de la capa de mezcla. Los resultados muestran que la cuenca atmosférica de Cusco presenta dimensiones irregulares por la orografía de las elevaciones de la zona. La evaluación de la altura capa de mezcla muestra que los meses de mayo, junio y julio presentan las menores alturas sobre la superficie, con valores promedio diarios entre 40m a 460m. Además, se determinó que los factores meteorológicos asociados a estos meses son la menor temperatura del aire con un valor promedio de 4.5° C, bajas velocidades del viento promedio con un valor de 0.7 m/s, altos niveles de la presión atmosférica con un valor promedio de 653 mb, bajo flujo de calor sensible con un valor promedio de 119 W/m2 y una alta humedad relativa del aire de 82%. Finalmente, se determinó que, en los meses mencionados, entre un horario de 8:00 pm a 5:00 am existe mayor probabilidad de estar expuestos a un aire con una inadecuada calidad para la salud humana, lo cual afectaría directamente a los habitantes de la provincia de Cusco. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T15:55:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T15:55:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-26 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7312 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7312 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c9ead744-5910-4abe-b907-6e3fa907339e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/91574a21-b176-4087-befb-70c107861248/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d5bf3d88-7242-4a47-b24c-2c83de4c3d33/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0df89d8e-b6d8-40e0-9316-f2f526e2a142/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2048b87e-d3ca-458b-94d6-5d4907eb9370/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d78472c6e9beb36e125b8dd153851883 5e82c80d872c3504d4d16b94d761f0c3 5451c001240795213fba2474631b57ee ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737528496291840 |
| spelling |
Huaman De La Cruz, Alex RubenFlores Valencia, KatiuscaPuris Tovalino, Karen Jhadyn2024-03-04T15:55:20Z2024-03-04T15:55:20Z2023-12-26http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7312Cusco es considerada una ciudad altoandina, rodeada de montañas, por lo que posee una topografía compleja; la dirección predominante de vientos es de Sur-Este a Nor-Oeste, lo que provoca que los contaminantes sean conducidos hacia el Centro Histórico. El presente artículo evaluó la variación en la altura de capa de mezcla atmosférica, donde se dispersan los contaminantes; y su relación con las posibles condiciones de calidad del aire en Cusco durante el año 2021. Para este estudio se generaron datos meteorológicos mediante el modelo numérico WRF, se estimó la cuenca atmosférica de la ciudad y analizó las variables meteorológicas asociadas a los meses de menor altura de la capa de mezcla. Los resultados muestran que la cuenca atmosférica de Cusco presenta dimensiones irregulares por la orografía de las elevaciones de la zona. La evaluación de la altura capa de mezcla muestra que los meses de mayo, junio y julio presentan las menores alturas sobre la superficie, con valores promedio diarios entre 40m a 460m. Además, se determinó que los factores meteorológicos asociados a estos meses son la menor temperatura del aire con un valor promedio de 4.5° C, bajas velocidades del viento promedio con un valor de 0.7 m/s, altos niveles de la presión atmosférica con un valor promedio de 653 mb, bajo flujo de calor sensible con un valor promedio de 119 W/m2 y una alta humedad relativa del aire de 82%. Finalmente, se determinó que, en los meses mencionados, entre un horario de 8:00 pm a 5:00 am existe mayor probabilidad de estar expuestos a un aire con una inadecuada calidad para la salud humana, lo cual afectaría directamente a los habitantes de la provincia de Cusco.LIMAEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalBiodiversidad y Calidad Ambientalapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Capa de mezclaVariables meteorológicasCuenca atmosféricaCiudad de CuscoCalidad de airehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Evaluación de la longitud de la capa de mezcla y su relación con la calidad del aire en la ciudad de Cusco - Perú durante el 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental42547378https://orcid.org/0000-0003-4583-91367386026371408416521066Cruz Huaranga, Milda AmparoPoma Porras, Orlando AlanPerez Carpio, Jackson EdgardoFernández Rojas, Joel HugoHuaman De la Cruz, Alex Rubénhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALKatiusca_Tesis_Licenciatura_2023.pdfKatiusca_Tesis_Licenciatura_2023.pdfapplication/pdf2018294https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/c9ead744-5910-4abe-b907-6e3fa907339e/downloadd78472c6e9beb36e125b8dd153851883MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf448401https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/91574a21-b176-4087-befb-70c107861248/download5e82c80d872c3504d4d16b94d761f0c3MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1278810https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d5bf3d88-7242-4a47-b24c-2c83de4c3d33/download5451c001240795213fba2474631b57eeMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/0df89d8e-b6d8-40e0-9316-f2f526e2a142/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2048b87e-d3ca-458b-94d6-5d4907eb9370/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12840/7312oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/73122024-03-04 10:55:21.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.940701 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).