1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cusco es considerada una ciudad altoandina, rodeada de montañas, por lo que posee una topografía compleja; la dirección predominante de vientos es de Sur-Este a Nor-Oeste, lo que provoca que los contaminantes sean conducidos hacia el Centro Histórico. El presente artículo evaluó la variación en la altura de capa de mezcla atmosférica, donde se dispersan los contaminantes; y su relación con las posibles condiciones de calidad del aire en Cusco durante el año 2021. Para este estudio se generaron datos meteorológicos mediante el modelo numérico WRF, se estimó la cuenca atmosférica de la ciudad y analizó las variables meteorológicas asociadas a los meses de menor altura de la capa de mezcla. Los resultados muestran que la cuenca atmosférica de Cusco presenta dimensiones irregulares por la orografía de las elevaciones de la zona. La evaluación de la altura capa de mezcla mu...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los sistemas forestales y agroforestales tienen una gran capacidad para capturar el CO2 emitido, puesto que es una cualidad natural de la vegetación. Sin embargo, esta puede variar en base a diversos factores. El objetivo principal de la presente investigación es dar a conocer la tendencia de la investigación científica en Perú, relacionada con la captura de carbono en sistemas forestales y agroforestales, p ara ello se realizó una recopilación sistemática de información bibliográfica de un total de 24 publicaciones, las cuales se describieron y detallaron, asimismo, se notó un incremento en la investigación hacia la última década. El contenido de carbono se estimó con técnicas analíticas y estimaciones matemáticas, de las cuales la metodología más empleada fue la de estimación de carbono por ecuaciones alométricas, la Región Ucayali sobresalió entre las regiones ...