1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal fue revisar la aplicación de microalgas Chorella vulgaris para la adsorción de metales (Hg), cadmio (Cd) y plomo (Pb) en aguas residuales industriales. Metales que son empleados en diversos procesos productivos generando impactos al medio ambiente por medio de la emisión de contaminantes como partículas suspendidas de metal o inmersas en sus efluentes, siendo este último de mayor impacto ya que son vertidos directamente a cuerpos de agua afectando la salud ambiental y humana. De acuerdo con lo expuesto en esta revisión se muestra que emplear la microalga Clhorella vulgaris para la adsorción de metales a fin de mitigar el impacto que generan las aguas residuales industriales es una gran alternativa puesto que es amigable con el medio ambiente y económicamente viable frente a otros tratamientos convencionales de remoción de metales. Así mismo es importante c...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cusco es considerada una ciudad altoandina, rodeada de montañas, por lo que posee una topografía compleja; la dirección predominante de vientos es de Sur-Este a Nor-Oeste, lo que provoca que los contaminantes sean conducidos hacia el Centro Histórico. El presente artículo evaluó la variación en la altura de capa de mezcla atmosférica, donde se dispersan los contaminantes; y su relación con las posibles condiciones de calidad del aire en Cusco durante el año 2021. Para este estudio se generaron datos meteorológicos mediante el modelo numérico WRF, se estimó la cuenca atmosférica de la ciudad y analizó las variables meteorológicas asociadas a los meses de menor altura de la capa de mezcla. Los resultados muestran que la cuenca atmosférica de Cusco presenta dimensiones irregulares por la orografía de las elevaciones de la zona. La evaluación de la altura capa de mezcla mu...