Efectividad del programa “Los materiales didácticos, mis mejores amigos” para desarrollar el pensamiento matemático en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E. Fe y Alegría Nro. 41, La Era, Lurigancho
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Los materiales didácticos mis mejores amigos” Para desarrollar el pensamiento matemático en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E. “Fe y Alegría” Nro. 41, la Era, Lurigancho. El tipo de investigación es cuantitativa y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/880 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cognitivo Psicomotricidad Corporal Pensamiento matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Los materiales didácticos mis mejores amigos” Para desarrollar el pensamiento matemático en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E. “Fe y Alegría” Nro. 41, la Era, Lurigancho. El tipo de investigación es cuantitativa y de diseño pre experimental y los participantes fueron 27 estudiantes del nivel inicial. Para desarrollar el estudio, se elaboró un instrumento que fue validado por expertos. El análisis de los resultados se inició con la prueba de normalidad para cada indicador donde todos tuvieron valores cercanos a cero (p<0,05); por lo tanto, la distribución de los indicadores no fue normal, según el estadístico de Shapiro-Wilk. Luego realizamos la constrastación de hipótesis mediante la prueba Wilcoxon, donde el pre test y la post test tuvo un valor Z de -4.571 (p<0.05), lo cual indica una diferencia significativa entre la pre test y el pos test. Para el indicador cognitivo, el valor de Z fue de -4.540 (p<0.05); para el indicador Psicomotricidad, el valor de Z fue -4.474 (p<0.05); para el indicador corporal, el valor de Z fue de -4.329 (p<0.05); y finalmente, para el indicador material didáctico, el valor de Z fue de -4.544 (p<0.05). Se concluye que tanto la prueba general como en cada uno de los indicadores, arrojan una diferencia significativa, corroborando la efectividad del programa. Demostrando que los niños y las niñas desarrollaron significativamente el pensamiento matemático; es decir, que los estudiantes lograron reconocer y aprender lo planteado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).