Relación entre la psicomotricidad gruesa y el desarrollo del pensamiento matemático en los niños de 5 años del distrito Barranca del año 2013

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado explica varias teorías referidas a las variables en los estudios respecto a la psicomotricidad gruesa y pensamiento matemático. El objetivo general del estudio de investigación ha sido determinar la relación entre las variables mencionadas, lo que propició plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Asencios, Cinthya Ines, Motta Támara, Jeanette Edelmira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10995
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad gruesa
Pensamiento matemático
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado explica varias teorías referidas a las variables en los estudios respecto a la psicomotricidad gruesa y pensamiento matemático. El objetivo general del estudio de investigación ha sido determinar la relación entre las variables mencionadas, lo que propició plantear la hipótesis principal: “La psicomotricidad gruesa está directamente relacionada al desarrollo del pensamiento matemático de los niños de 5 años de las Instituciones Educativas del nivel inicial del distrito de Barranca”. Es un tipo de investigación básico, diseño no experimental de nivel descriptivo – correlacional, de corte transeccional. En el estudio se ha considerado una población total de 1000 alumnos de 5 años pertenecientes a las Instituciones Educativas privadas y estatales del distrito de Barranca, habiendo determinado una muestra poblacional de 211 alumnos como indicador del estudio. El instrumento utilizado fue la lista de cotejo, que nos permitió observar directamente a los niños de 5 años de las diferentes Instituciones Educativas del Distrito de Barranca. Como resultado se obtuvo el 95% de confianza, según la escala de correlación de spearman. Finalmente en base a la información obtenida, teórica y estadística, nos permitió cumplir con el objetivo que nos planteamos al inicio, determinando que existe una relación moderada entre la psicomotricidad gruesa y el desarrollo del pensamiento matemático en los niños de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).