Tratamiento de efluentes minero metalúrgicos mediante oxidación bacterial en la Empresa Administradora Cerro S.A.C., Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

El tratamiento de efluentes minero-metalúrgicos mediante oxidación bacteriana es una estrategia efectiva utilizada para reducir la toxicidad y la concentración de metales pesados en los efluentes generados por la industria minera y metalúrgica. Este enfoque contribuye a minimizar el impacto ambienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Misari, Melissa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7303
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7303
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Thiobacillus Ferrooxidans
Oxidación bacterial
Aguas ácidas de mina
Tratamiento de agua
Efluentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El tratamiento de efluentes minero-metalúrgicos mediante oxidación bacteriana es una estrategia efectiva utilizada para reducir la toxicidad y la concentración de metales pesados en los efluentes generados por la industria minera y metalúrgica. Este enfoque contribuye a minimizar el impacto ambiental de la industria y garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales. El presente tiene como objetivo oxidar los efluentes tóxicos, de los efluentes de la industria minero-metalúrgica, para ello se utilizó el Thiobacillus ferroxidans. Teniendo en consideración su capacidad de oxidar compuestos inorgánicos, como el hierro, el azufre y su utilidad en la biooxidación de minerales y la reducción de la concentración de metales pesados en los efluentes. En principio se realizó la adaptación de las cepas de Thiobacillus ferrooxidans proveniente de las aguas ácidas de la Empresa Administradora Cerro SAC, al cual se proporcionó los sustratos adecuados, como sulfuros o compuestos de hierro en el medio 9K, con la finalidad de encontrar un medio optimo, para el cultivo, logrando aumentar la población bacteriana de cepa Thiobacillus ferrooxidans y la supervivencia de las bacterias, con resultados satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).