Programa “el mundo está en tus manos”, su eficacia en el desarrollo de actitudes ambientales de los estudiantes de psicología de la Universidad Peruana Unión, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia del programa “El Mundo está en tus Manos” para el desarrollo de las actitudes ambientales de los estudiantes de psicología de la Universidad Peruana Unión; para ello, se utilizó un Inventario de Actitudes Ambientales traducido al español q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Bravo, Claudia Brizeida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2218
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes ambientales
Ecología
Medio ambiente
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia del programa “El Mundo está en tus Manos” para el desarrollo de las actitudes ambientales de los estudiantes de psicología de la Universidad Peruana Unión; para ello, se utilizó un Inventario de Actitudes Ambientales traducido al español que obtuvo una fiabilidad aceptable (alfa de Cronbach= 0.804). La metodología se aplica a 104 estudiantes; inicialmente con un diagnóstico de actitudes ambientales; seguidamente el diseño de un programa que consta de una estrategia didáctica; basada en un enfoque interactivo y ecosistémico cuyas estrategias son utilizadas de acuerdo a la interacción de la teoría y la práctica; finalmente, la determinación de las actitudes ambientales después de la intervención del programa; obteniendo como resultado una diferencia estadística notable post respecto al pre, según el p-value (sig.= 0,020), con la prueba de T de Student. Por lo tanto, se concluye que el programa “El Mundo está en tus manos”, mejoró las actitudes ambientales de los estudiantes de Psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).