Autoestima, asertividad y ansiedad ante exámenes en estudiantes de secundaria de un consorcio educativo peruano
Descripción del Articulo
El objetivo fue proponer un modelo explicativo que indica la influencia de la autoestima como variable predictora, la asertividad como variable mediadora sobre la ansiedad ante exámenes. Investigación de diseño no experimental de alcance explicativo y corte transversal, ejecutado entre el 26 de mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5167 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Asertividad Ansiedad ante exámenes Adolescentes Estudiantes de secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo fue proponer un modelo explicativo que indica la influencia de la autoestima como variable predictora, la asertividad como variable mediadora sobre la ansiedad ante exámenes. Investigación de diseño no experimental de alcance explicativo y corte transversal, ejecutado entre el 26 de mayo al 14 de junio del 2021. La población estuvo representada por 710 estudiantes entre hombres y mujeres donde fueron seleccionados a través del método no probabilístico por conveniencia quedando conformado por 318 participantes. Se utilizaron los instrumentos para evaluar la variable autoestima la escala de Rosenberg, para la asertividad se aplicó el auto informe de conducta asertiva (ADCA-1) y para la variable ansiedad el inventario de autoevaluación de ansiedad ante exámenes. Los resultados revela que la autoestima influye positivamente en la asertividad en los estudiantes (β = 0.451, p<0.01). De igual forma, se comprobó que la asertividad como variable mediadora, tiene un efecto positivo sobre la Ansiedad ante exámenes (β = -0.737; p <0.01). Se concluye, que a mayor autoestima mayor probabilidad de desarrollar asertividad; de modo semejante, a mayor asertividad como variable mediadora mayor manejo sobre la ansiedad ante exámenes en la población en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).