Desarrollo sensomotriz y conciencia fonológica, en estudiantes del nivel de inicial
Descripción del Articulo
En la investigación se abordó dos variables: el desarrollo sensomotriz y la conciencia fonológica, con la participación de 192 docentes del nivel inicial, con el objetivo de determinar la correlación de las mismas variables, bajo el amparo del enfoque cuantitativo y los tipos: básico, descriptivo, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4506 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sensomotriz Conciencia fonológica Capacitación Áreas yfactores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la investigación se abordó dos variables: el desarrollo sensomotriz y la conciencia fonológica, con la participación de 192 docentes del nivel inicial, con el objetivo de determinar la correlación de las mismas variables, bajo el amparo del enfoque cuantitativo y los tipos: básico, descriptivo, correlacional y transversal, cuya información fue recabada mediante dos instrumentos, uno para cada variable, elaborados y validados mediante juicio de expertos y la prueba piloto. Los resultados solamente muestran una relación significativa y positiva (desarrollo sensomotriz y la metodología). En conclusión, el desarrollo sensomotriz y la metodología del docente tienen una relación positiva, en concordancia con el coeficiente de correlación de Rho Spearman, cuyo resultado es 0,209 y un p valor de 0,004 < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).