Exportación Completada — 

Apego y Autoconcepto en Estudiantes del Nivel Secundario de la ASEANOR Moyobamba y Nueva Cajamarca, 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre el apego parental y el autoconcepto, en 200 adolescentes del nivel secundario de la ASEANOR Moyobamba y Nueva Cajamarca, 2018, cuyas edades varían entre los 12 y 17 años. Se utilizó el diseño no experimental de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Gonzales, Lizeth Priscila, López Gonzales, Shany Mavet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3029
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Apego parental
Alienación
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.11
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre el apego parental y el autoconcepto, en 200 adolescentes del nivel secundario de la ASEANOR Moyobamba y Nueva Cajamarca, 2018, cuyas edades varían entre los 12 y 17 años. Se utilizó el diseño no experimental de corte transversal y tipo correlacional. Para realizar la evaluación se utilizaron dos instrumentos: Inventario de Apego a Pares y Padres (IPPA), que posee tres dimensiones: confianza, comunicación y alienación y la Escala de Autoconcepto AF5, con las dimensiones: autoconcepto académico, social, emocional, familiar y físico. Con este trabajo de investigación se recopiló datos que permitieron brindar posibles soluciones a las dificultades encontradas. Los resultados indicaron que, a mayor alienación en la relación con la madre, mayor autoconcepto, mientras que el apego no se relacionó significativamente con el autoconcepto en los estudiantes evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).