Mejora de los procesos del sistema de gestión de remesas basada en BPM y LEAN en un contexto denominacional caso: Asociación Peruana Central Este, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea la mejora del Sistema de Gestión de remesas basado en BPM y LEAN de la Asociación Peruana Central Este, con esta propuesta se busca responder a las exigencias del cliente, de la organización y mejorar el desempeño global. En primer lugar, se identificaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ovalle Paulino, Denis Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1062
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PDCS
Lean
BPM
VSM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea la mejora del Sistema de Gestión de remesas basado en BPM y LEAN de la Asociación Peruana Central Este, con esta propuesta se busca responder a las exigencias del cliente, de la organización y mejorar el desempeño global. En primer lugar, se identificaron los procesos involucrados directamente con la organización, los que conforman el mapa de procesos. Seguidamente se realizó un análisis de la situación actual del área de remesas, llegando a detectar falencias en sus actuales procesos como: el tiempo de espera en la recepción de las remesas no es el óptimo, desconocimiento de parte de los Tesoreros de iglesia en el proceso de la entrega de remesas, luego se realizó el modelo de gestión del Sistema de Remesas en las etapas siguientes: Planificar, Organizar, Ejecutar y Evaluar bajo el ciclo de mejora de Deming. Con este modelo de gestión se generó un nuevo procedimiento que formará parte de la implementación. En segundo lugar, se presenta la implementación del Sistema de Gestión de Remesas para la Asociación Peruana Central Este y se utilizó como herramienta de estudio la metodología BPM (Business Process Managament) que se adapta al modelo de gestión de procesos bajo el ciclo de vida PDCA también se aplica la filosofía Lean que no es una metodología tradicional de reducción de costes mediante reducción de servicios o recortes de personal. Los principios fundamentales de esta filosofía son el respeto a las personas y la satisfacción del cliente, y para el modelado del proceso se utilizó la herramienta Value Stream Mapping y para la simulación el programa Process Simulator. La principal conclusión referente al trabajo realizado en cuanto a la mejora del proceso Gestión de Remesas se evidencia en los resultados obtenidos aplicando la herramienta VSM nos muestra que el tiempo de la recepción de las remesas era de 54.84 minutos y luego de presentar el modelo de gestión el tiempo actual es 24.55 minutos. Las recomendaciones para mantener dicho sistema de gestión funcionando apropiadamente y acorde con lo establecido por la metodología BPM y la filosofía Lean.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).