Determinación de riesgo musculo esquelético en trabajadores de una Empresa de Transporte de carga pesada, Lima, Perú 2020

Descripción del Articulo

Los trastornos musculo esqueléticos es la principal causa de discapacidad en el mundo, es conveniente que todo puesto de trabajo tenga una evaluación ergonómica. Este trabajo utiliza el cuestionario nórdico y expone los métodos de evaluación postural más utilizados, y la aplicación de los métodos “R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andia Rodríguez, Julio Cesar, Meneses Centeno, Elizabeth Mercedes, Rojas Padilla, Ruth Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4449
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno Musculo Esquelético (TME)
Riesgo ergonómico
Cuestionario nórdico
Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Los trastornos musculo esqueléticos es la principal causa de discapacidad en el mundo, es conveniente que todo puesto de trabajo tenga una evaluación ergonómica. Este trabajo utiliza el cuestionario nórdico y expone los métodos de evaluación postural más utilizados, y la aplicación de los métodos “Rapid Office Strain Assessment” (ROSA) y “Rapid Entire Body Assessment” (REBA) en una empresa del sector de transporte de carga pesada, para evaluación y mejora del puesto de trabajo. Esta investigación busca determinar los riesgos musculo esqueléticos de los trabajadores de Empresa de Transporte M&J CORPORATION.P SRL. De los 25 trabajadores, según el Cuestionario Nórdico el 37.5 % presenta síntomas de TME en la zona lumbar, la evaluación postural en los administrativos revela que el auxiliar de ventas presenta un riesgo muy alto (7 puntos), los operativos el mecánico, chofer y auxiliar de limpieza presenta un riesgo medio (5 puntos). Tras el análisis realizado las malas posturas generan dolor lumbar y de cuello, factores asociados a los TME.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).