Eficacia del programa “Qillqay uchuychallata ichataq sumaqchata” como estrategia para la producción de textos narrativos en quechua en los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Mx/P N° 38762 “Acco Capillapata” Socos, Ayacucho, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Qillqay uchuychallata ichataq sumaqchata” (escribe cortito pero bonito) como estrategia para la producción de textos narrativos en quechua en los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1046 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de textos narrativos Adecuación Cohesión Coherencia Educación intercultural bilingüe Lenguas originarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad del programa “Qillqay uchuychallata ichataq sumaqchata” (escribe cortito pero bonito) como estrategia para la producción de textos narrativos en quechua en los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Mx/P N° 38762 “Acco Capillapata” Socos, Ayacucho, 2017. Se realizó el trabajo de investigación considerando dos variables. La variable dependiente: producción de textos narrativos en quechua, con sus dimensiones: Adecuación, cohesión y coherencia. Y la variable independiente: el programa “Qillqay Uchuychallata ichataq sumaqchata” a través de 17 sesiones a base de las dimensiones mencionadas. La muestra estuvo conformado por 11 estudiantes. 6 estudiantes fueron de tercero y 5 estudiantes de cuarto grado. A los cuales se les aplicó una prueba de entrada y otra de salida. La aplicación del programa demostró que fue eficaz en la producción de textos narrativos en quechua y sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).