Estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de un instituto de la ciudad de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como meta identificar el grado de correlación existente de las variables estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de un instituto. El articulo tiene como diseño no experimental, presenta un corte transversal recolectando la información en un único tiem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6055 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de apego Apego seguro Apego preocupado Apego evitativo Apego desorganizado y Dependencia emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como meta identificar el grado de correlación existente de las variables estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes de un instituto. El articulo tiene como diseño no experimental, presenta un corte transversal recolectando la información en un único tiempo para la descripción de las variables analizando su correlación. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo al medir las variables, los voluntarios fueron 242 estudiantes de ambos sexos entre las edades de 18 a 44 años, a los participantes se les evaluó el Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego Adulto – Versión Reducida (Camir -R) (Pierrehumbert et al., 1996), que cuenta con 32 ítems y el Cuestionario de dependencia emocional – DEI (Lemos y Londoño, 2006) constituida por 23 ítems, los datos se recolectaron de forma presencial. Los resultados de la recolecta de datos indica que son más las mujeres que presentan tendencia a la dependencia y a la dependencia emocional. Los datos indican que no existe relación significativa entre apego seguro y dependencia emocional (p=0.090>0.05), también (p=0.093>0.05) lo cual significa que no existe relación entre apego preocupado y dependencia emocional, tampoco se observa correlación (p= 0.792>0.05) entre apego evitativo y dependencia emocional. Pero si se encuentra correlación existente (p= 0.017<0.05) entre las variables de consistencia de la estructura familiar y dependencia emocional y correlación existente (p=0.006<0.05) entre el apego desorganizado y dependencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).