Relación de la Rentabilidad con la Insolvencia Financiera en la compañía Fast Lane, 2015-2017

Descripción del Articulo

El estudio determina la relación que existe entre la rentabilidad y la insolvencia financiera en la compañía Fast Lane durante el periodo 2015- 2017. Los datos utilizados fueron obtenidos de los estados financieros mensuales de tres de las subsidirias de la compañía: Panamá, Costa Rica y Perú hacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lupaca Lupaca, Rocío del Pilar, Payehuanca Mamani, Rocio Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1321
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
Insolvencia a corto plazo
Insolvencia a largo plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio determina la relación que existe entre la rentabilidad y la insolvencia financiera en la compañía Fast Lane durante el periodo 2015- 2017. Los datos utilizados fueron obtenidos de los estados financieros mensuales de tres de las subsidirias de la compañía: Panamá, Costa Rica y Perú haciendo un total de 108 periodos. El estudio es de tipo correlacional y obedece aun diseño no experimental-transversal retrospectivo. El instrumento de medición que se consideró fueron los indicadores financieros aplicados en trabajos anteriores. El método estadístico aplicado fue el Rho de Spearman. Según los resultados se encontró que existe una relación insignificante de las variables. Además, en conjunto el nivel de significancia es mayor a 5%, por lo que se acepta la hipótesis nula. El coeficiente de correlación entre la insolvencia a corto plazo es de -9.8% con el ROA y de -15.7% con el ROE, por lo que se demuestra que la insolvencia a corto plazo tiene una relación inversa; mientras que para la insolvencia a largo plazo es de 9.8% y 15.7% con el ROA y ROE respectivamente, existiendo una relación directa en la compañía Fast Lane. Finalmente, los resultados obtenidos, aunque con poca significancia, confirman que la rentabilidad económica aumenta con la disminución de la insolvencia a corto plazo y la oportunidad de mejorar dicha rentabilidad permite ser a la empresa Fast Lane independiente del financiamiento externo, además de poder reinvertir la rentabilidad esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).