Clima laboral en la empresa procesadora de alimentos Braedt

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de percepción del clima laboral de los trabajadores de la empresa procesadora de alimentos Braedt. El estudio es de nivel descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. Para medir la percepción del clima laboral en una muestra de 120...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Ibarra, Daniel Joan, Adriano Yahuarcani, Edwin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3842
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realización personal
Involucramiento labora
Comunicación
Condiciones laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de percepción del clima laboral de los trabajadores de la empresa procesadora de alimentos Braedt. El estudio es de nivel descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. Para medir la percepción del clima laboral en una muestra de 120 trabajadores se utilizó el instrumento CL-SPC, creada por Palma (2004) utilizado por Mancisidor (2016) que consta de las dimensiones: realización personal, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales con una consistencia interna aceptable de α = 0.935 y un KMO de 0.763. Para obtener los resultados se aplicó estadística de medida central. Respecto a las características demográficas de los colaboradores, se encontró que la mayoría es de género masculino y tiene entre 31-40 años, así mismo todos tienen jornada completa con un grado de instrucción secundaria completa. Tanto el clima laboral como sus dimensiones fueron percibidas en un nivel medio moderado esto implica que los colaboradores ven como necesario que éste condiciona psicológicamente y socialmente en su comportamiento frente a todos los procesos de la organización, respecto a la realización personal, comunicación y condiciones laborales, los colaboradores ven la posibilidad de crecer, considera fundamental la comunicación para el mantenimiento de la organización y que este le brinda materiales tangibles, económicos y psicosociales que le facilitan a desempeñarse mejor en sus labores. Además, respecto al involucramiento laboral se tiene que satisfacer para ganar interés e involucrarse invirtiendo tiempo y energía en sus tareas asignadas, y por ultimo considera favorable la supervisión que realiza el personal capacitado en los subordinados y que estos cuentan con la guía y apoyo de sus supervisores en el trabajo que desempeñan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).