Clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la universidad Alas Peruanas, Filial Piura

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la Universidad Alas Peruanas, Filial Piura, año 2019, siendo un estudio cuantitativo descriptivo correlacional, con diseño no experimental transversal, tomando como muestra 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Córdova, Sonia Lizeeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realización personal
Involucramiento
Supervisión
Comunicación
Condiciones laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la Universidad Alas Peruanas, Filial Piura, año 2019, siendo un estudio cuantitativo descriptivo correlacional, con diseño no experimental transversal, tomando como muestra 103 unidades de análisis (75 docentes y 28 trabajadores administrativos). Entre los resultados se encontró que el clima organizacional según la percepción de los docentes, es favorable (26,7%), muy favorable (26,7%), medio (13,3%) y es desfavorable (2,7%). Según la percepción de los trabajadores administrativos, es medio (39,3%), favorable (35.7%) y muy favorable (25.0%) en lo concerniente a las dimensiones de realización personal, la supervisión, involucramiento laboral, la comunicación y las condiciones laborales. En lo que respecta al desempeño laboral, según la evaluación a los docentes quedo demostrado un desempeño bueno (62,7%), desempeño regular (28,0%) y desempeño deficiente (9,3%). Según los trabajadores administrativos demuestran un desempeño bueno (50,0%), desempeño regular (28,6%) y desempeño deficiente (21,4%), respecto a las dimensiones de calidad y productividad, el conocimiento sobre sus asignaturas, el compromiso - presentismo, en cuanto a la iniciativa- liderazgo y por último el trabajo en equipo. Se concluye una correlación altamente significativa y positiva entre el clima organizacional y el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).