Determinantes Socioeconómico de la Morosidad en Créditos Otorgados por una Agencia de Microfinanzas Región Ucayali 2019

Descripción del Articulo

Nuestro objetivo de investigación fue explicar la práctica de la morosidad en nuestros emprendedores de la Agencia de Microfinanzas en la Región Ucayali, Así hallar los determinantes sociales como económicos. En nuestra investigación se utilizó la metodología del paradigma Cuantitativo, analizando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Gonzales, Beria Ximena, Fatama Lopez, Lleni Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3063
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Hecho social
Determinantes socioeconómicos
Créditos micro financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Nuestro objetivo de investigación fue explicar la práctica de la morosidad en nuestros emprendedores de la Agencia de Microfinanzas en la Región Ucayali, Así hallar los determinantes sociales como económicos. En nuestra investigación se utilizó la metodología del paradigma Cuantitativo, analizando a nuestros emprendedores que se encuentra en situación moroso en la Agencia de Microfianzas Region Ucayali, para este estudio se encuestó aleatoriamente a 50 emprendedores de 10 bancos comunales, el instrumento que se utilizo fue un cuestionario bajo aplicación guiada como entrevista, haciendo un total de 14 preguntas, Como resultado de la investigación se determinó que la morosidad puede se explicada desde un ámbito sociológico, Asimismo que los emprendedores que la Agencia de microfinanzas depende de variables sociales como económicas para determinar si el emprendedor esta en alto, mediano o bajo riesgo de morosidad. Conclusión: Se sustenta que la morosidad en el ámbito sociológico es apreciada como un hecho social exterior al hombre, coercitivo y colectivo, ello puede ser explicar tanto variables dependientes en aspectos sociales como económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).