Factores internos y externos de la morosidad en los créditos otorgados en “Mi Banco”, Puno 2017 - 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es estimar e identificar los factores internos y externos de la morosidad en los créditos otorgados en la Agencia Mi Banco Puno. El periodo de estudio son los años 2017 y 2020. La información que se utilizó fue proporcionada por la entidad, considerando todo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20168 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Morosidad Crédito Financiero Endeudamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es estimar e identificar los factores internos y externos de la morosidad en los créditos otorgados en la Agencia Mi Banco Puno. El periodo de estudio son los años 2017 y 2020. La información que se utilizó fue proporcionada por la entidad, considerando todos los créditos otorgados durante los periodos de análisis, es imperante mencionar que algunos de los créditos aún se encuentran en proceso de cobro y pago. La metodología a empleó fue la correlacional puesto que se analizó variables cuantitativas mediante modelos econométricos de elección discreta binaria. Los resultados evidenciaron que un cliente de Mi Banco, tiene una probabilidad promedio de 31% de pertenecer a la condición de morosidad. Los factores externos que determinan la morosidad, son las variables referidas a las características personales del cliente, tales como, edad, género, estado civil, tamaño de hogar, nivel educativo, tiempo de desempleo, nivel de ingresos y experiencia laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).