Exportación Completada — 

Efecto de la incorporación de cloruro de magnesio y cal en las propiedades geotécnicas de suelos cohesivos a nivel de subrasante

Descripción del Articulo

Introducción: Los principales problemas que afronta en la actualidad el Perú es la carencia de trochas carrozables no afirmados con el fin de que la población pueda desplazarse de manera segura y continua. En la presente investigación: “Efecto de la incorporación de cloruro de magnesio y cal en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viamonte Mamani, Henry Grover, Yucra Hilachoque, Alex Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7218
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7218
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estabilización
Propiedades geotécnicas
Suelos cohesivos
Cloruro de magnesio
Cal
Subrasante y dosificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: Los principales problemas que afronta en la actualidad el Perú es la carencia de trochas carrozables no afirmados con el fin de que la población pueda desplazarse de manera segura y continua. En la presente investigación: “Efecto de la incorporación de cloruro de magnesio y cal en las propiedades geotécnicas de suelos cohesivos a nivel de subrasante”; el objetivo de esta investigación es determinar el efecto que produce el cloruro de magnesio y cal en las propiedades geotécnicas en porcentajes de 1%, 3% y 5% en suelos arcillosos; para lo cual se realizó 06 calicatas en el tramo de la carretera Rosaspata – Huayrapata, departamento de Puno – Perú. Los resultados obtenidos fueron que el suelo de subrasante natural tiene un Índice de Plasticidad (IP) promedio de las calicatas C-01, C-02 y C-03 es de 23.69%, la capacidad de soporte (CBR) de 5.32% (subrasante pobre) y a medida que se va incorporando el cloruro de magnesio, redujo el IP a 20.20%, mientras que el CBR incrementó a 7.71% (subrasante regular). Así mismo el suelo natural de subrasante de las calicatas C-04, C-05 y C-06 su IP promedio es de 27.33%, CBR de 5.82% (subrasante pobre) y con la incorporación de cal, redujo el IP a 18.68% y CBR mejoró a 8.15% (subrasante regular). Por otro lado, se analizó que la expansión de las 06 calicatas disminuye a medida que se va incorporando los aditivos analizados. Se llegó a la conclusión de que el MgCl2 y cal si mejoran en las propiedades físicas y mecánicas en suelos arcillosos a nivel de subrasante, indicando que el porcentaje óptimo de estabilizante químico es de 5%; redujeron el índice de plasticidad y aumentaron la capacidad de soporte del suelo. Finalmente, la cal resultó más económico respecto al costo de estabilización de suelos cohesivos de subrasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).