Estabilización de la subrasante en caminos no pavimentados con adición de cloruro de magnesio, Carabayllo-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia con adición de cloruro de magnesio en la estabilización de la subrasante en caminos no pavimentados, Carabayllo-2023; para ello se realizaron ensayos de laboratorio y se determinó el de índice de plasticidad, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Subrasante Cloruro de magnesio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia con adición de cloruro de magnesio en la estabilización de la subrasante en caminos no pavimentados, Carabayllo-2023; para ello se realizaron ensayos de laboratorio y se determinó el de índice de plasticidad, contenido de humedad, máxima densidad seca y Capacidad portante. Formulándose la metodología: del tipo aplicativo tecnológico, de nivel explicativo, de diseño experimental y de subdiseño cuasi experimental, su tipo de investigación fue nivel explicativo, la población fue Av. Huarangal parcela 24, la muestra conformada por 3 km y el muestreo fue no probabilístico. Sus resultados mostraron que al incorporar el cloruro de magnesio al terreno de estudio mejora las propiedades del suelo tales como la disminución del IP del 11% al 6%, el cual presento variaciones de manera positiva, determinar la mejora de la capacidad portante al 95% de la MDS, el cual aumentó del 10.5% al 14.7% y determinar la mejora del CH del patrón, el cual disminuyo de 13.1% a un 8.3%. En conclusión, la incorporación de cloruro de magnesio mejora la resistencia de la subrasante aplicando el 12% de cloruro de magnesio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).