Estrés laboral en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El estrés es considerado como una respuesta ajustable no definida de la anatomía ante cualquier cambio, ataque, provocación y tensión. El siguiente trabajo tuvo como objetivo general es determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8353 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Profesionales de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estrés es considerado como una respuesta ajustable no definida de la anatomía ante cualquier cambio, ataque, provocación y tensión. El siguiente trabajo tuvo como objetivo general es determinar el nivel de estrés laboral en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, 2022. Es de enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra está conformada por 40 profesionales de enfermería que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento a utilizar es la escala de estrés laboral de Siegrist, la cual fue sometida a juicio de 5 expertos y demostró ser válida, y para la confiabilidad se aplico el alfa de Cronbach, el cual obtuvo el puntaje de 0.951, demostrando que es confiable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).