Estrés laboral en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Cajamarca-2024
Descripción del Articulo
La investigación, Estrés laboral en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Cajamarca – 2024, tuvo como objetivo de determinar el nivel de estrés laboral en profesionales de enfermería. La metodología fue cuantitativa, básica, no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6862 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrés laboral profesionales de enfermería unidad de cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación, Estrés laboral en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Cajamarca – 2024, tuvo como objetivo de determinar el nivel de estrés laboral en profesionales de enfermería. La metodología fue cuantitativa, básica, no experimental, de alcance descriptivo. La muestra censal fue de 15 enfermeros, a quienes se aplicó la Escala para Evaluación del Estrés Laboral en Profesionales de Enfermería. Los resultados evidenciaron un nivel medio de estrés laboral global en el 100% de participantes. Según dimensiones Predominó un nivel medio de agotamiento emocional (73,3%), nivel bajo de despersonalización (100%), alto nivel de realización personal (53,3%) y nivel medio de estresores laborales (93,3%). Conclusión, los profesionales de enfermería que laboran en UCI del HRDC, presentan un estrés laboral moderado que requiere intervenciones organizacionales e individuales oportunas para prevenir su progresión y consecuencias adversas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).