El video como recurso educativo abierto y la enseñanza del idioma inglés
Descripción del Articulo
El panorama actual de la educación enfrenta grandes desafíos, existe la necesidad de innovar y adaptarse a los cambios que se presentan en la actualidad, uno de ellos son las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Desde ya tiempo se ha utilizado los videos en distintos escenarios, sien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2382 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videos Enseñanza Tics Inglés Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El panorama actual de la educación enfrenta grandes desafíos, existe la necesidad de innovar y adaptarse a los cambios que se presentan en la actualidad, uno de ellos son las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Desde ya tiempo se ha utilizado los videos en distintos escenarios, siendo la educación uno de los escenarios donde se logra ver el potencial del video. Por otra parte, el aprendizaje del idioma inglés es necesario para estar preparados para hacer frente a las competencias que se necesitan en un mundo globalizado. Bajo esta premisa, el objetivo del presente artículo es presentar una revisión sobre el video como recurso educativo abierto y como podría beneficiar o potenciar la enseñanza del idioma inglés. Como resultado se muestra que la incorporación del video como estrategia de enseñanza del idioma inglés viene a ser de gran ayuda en la labor docente y en el aprendizaje del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).