Videos como recurso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés del segundo año de secundaria de la Institución Particular San Ignacio de Loyola Huacho

Descripción del Articulo

Los nuevos aportes en el sistema de la educación traen cambio inovativos de soporte que sirve de apoyo en los docentes es por ello se determina el tema a desarrollar videos como recurso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés del segundo año de secundaria de la institución particular San Ignacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chu Castillo, María Alejandra Salome
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videos
Recursos
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Los nuevos aportes en el sistema de la educación traen cambio inovativos de soporte que sirve de apoyo en los docentes es por ello se determina el tema a desarrollar videos como recurso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés del segundo año de secundaria de la institución particular San Ignacio de Loyola huacho; se desarrolla aplicando dentro de un enfoque descriptivo correlacional. Se analiza de la figura el 50% de estudiantes se involucran en las participaciones de videos de clases de inglés que desarrolla la maestra de forma individual, el 25% participa, pero de forma grupal de mostrando habilidades en la música y el 17% participa en las exposiciones seleccionando temas que les motiva. Se analiza de la figura el 75 % de estudiantes se involucran en la participan cuando su maestra desarrollas las clases utilizando videos de músicas y videos de casos de diálogos en inglés, el 25 % se integran y le agrada el método que aplica la docente. Se analiza que los alumnos muestran una participación en un 50% en el enfoque deductivo desarrollando capacidades para identificar las músicas en inglés; el 17% muestran que les agrada realizar explosiones de cantar canciones en inglés y el 10% les agrada realizar trabajos en maquetas en la que involucre a todos sus compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).