Marketing en redes sociales como impulsor de la intención de compra en restaurantes peruanos
Descripción del Articulo
Las herramientas digitales como las redes sociales tienen una gran influencia en las compras en muchas industrias. Por tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar el marketing en redes sociales y su relación con la intención de compra en restaurantes en Perú. Esta investigación es de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6567 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6567 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing Redes sociales Plataformas digitales Intención de compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las herramientas digitales como las redes sociales tienen una gran influencia en las compras en muchas industrias. Por tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar el marketing en redes sociales y su relación con la intención de compra en restaurantes en Perú. Esta investigación es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, de alcance correlacional causal. Para recolectar los datos se realizó un muestreo probabilístico con muestra aleatoria simple de 481consumidores. Se llevó a cabo un análisis exploratorio y un análisis confirmatorio en el programa AMOS V26. Los resultados mostraron que el marketing en redes sociales tiene una relación positiva fuerte y está significativamente relacionado con intención de compra en restaurantes de comida tradicional peruana en Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).