Cuidado de enfermería en gestante con ruptura prematura de membranas del servicio de Gineco Obstetricia de un hospital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La ruptura prematura de membranas es una complicación del embarazo que se presenta con la perdida de continuidad de las membranas cori amnióticas y se manifiesta con salida de líquido amniótico transvaginal después de las 22 semanas de gestación y antes del inicio del trabajo de parto. Elaborar el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Asmat, Heliana Caridad, Sandoval Heredia, Paola Solansh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6570
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6570
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rol de enfermería
Ruptura prematura de membranas
Gestante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La ruptura prematura de membranas es una complicación del embarazo que se presenta con la perdida de continuidad de las membranas cori amnióticas y se manifiesta con salida de líquido amniótico transvaginal después de las 22 semanas de gestación y antes del inicio del trabajo de parto. Elaborar el cuidado de enfermería en gestante con ruptura prematura de membranas. El estudio tiene un enfoque cualitativo de tipo caso clínico único, en base al método del proceso de atención de enfermería, se aplicó el instrumento guía de Valoración por patrones funcionales de Marjori Gordon en una gestante de 33 años. Se identificaron seis diagnósticos de enfermería, priorizándose como diagnostico principal: (00209) Riesgo de alteración de la diada materno-fetal como se evidencia por atención prenatal inadecuada asociada a complicaciones del embarazo (RPM). La aplicación de las intervenciones de enfermería mejoró progresivamente la condición de salud del binomio; sin embargo, se presentaron problemas de complicación pre parto y riesgo de complicación infección materno-fetal que aún no ha sido resuelta por las pocas horas de intervención. En los resultados se obtuvo una puntuación de +1 y +2 respectivamente. En conclusión, es significativo conocer el cuidado de enfermería para la atención individualizada de la gestante de 36 semanas con ruptura prematura de membranas. Así mismo mejorar el perfil de competencias de la enfermera aplicando el NANDA I, NIC, NOC y Problemas de Colaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).