Evaluación de la calidad fisicoquímica del agua de la quebrada Yanayacu para conservación del ambiente acuático, valle del Shanusi - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar y determinar la calidad fisicoquímica del agua de la quebrada Yanayacu para la conservación del ambiente acuático en el valle del Shanusi en el ámbito de los centros poblados de Cotoyacu y Puerto Perú, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Am...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1919 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Fisicoquímica Monitoreo Conservación del ambiente acuático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar y determinar la calidad fisicoquímica del agua de la quebrada Yanayacu para la conservación del ambiente acuático en el valle del Shanusi en el ámbito de los centros poblados de Cotoyacu y Puerto Perú, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto. Para el desarrollo del estudio se realizó la identificación de fuentes contaminantes y el monitoreo de calidad del agua en tres puntos de la quebrada, que engloban a los centros poblados Cotoyacu y Puerto Perú, siguiendo los criterios y procedimientos técnicos establecidos en el “Protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los recursos hídricos superficiales” aprobado mediante Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA. La evaluación de los parámetros de pH, oxígeno disuelto, temperatura y conductividad eléctrica se realizaron in situ, a través de un equipo Multiparamétrico, y se tomaron muestras para el caso de aceites y grasas, DBO5, nitratos, fósforo total y sulfuros, que luego fueron enviados al laboratorio EQUAS S. A para su respectivo análisis. Los resultados fueron comparados con los ECA para Agua de la categoría 4 “Conservación del ambiente acuático” subcategoría E2 “Ríos de la selva”, los mismo que indican que los parámetros de pH (QYana2= 5,88), temperatura (QYana3= 30,78 °C), fósforo total (QYana3= 0,055mg/L) y sulfuros (QYana1= 0,031 mg/L, QYana2= 0,036 mg/L y QYana3= 0,042 mg/L) no cumple con los valores que se establecen en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Se concluye finalmente, que el agua de la quebrada Yanayacu presenta buena calidad fisicoquímica para la conservación del ambiente acuático, pese a que en algunos parámetros se observa una variación mímica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).