Sistema acuaponico como alternativa sustentable para la agricultura y la piscicultura actual
Descripción del Articulo
La acuaponía es un sistema que consiste en la integración de métodos de producción de animales acuáticos como la piscicultura y vegetales a través de la hidroponía, que busca fuentes alternativas sustentables para contrarrestar uno de los más grandes problemas de escases de alimentos. Esto debido al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2438 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acuaponía Sistema re circulable Alternativa sustentable Agricultura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | La acuaponía es un sistema que consiste en la integración de métodos de producción de animales acuáticos como la piscicultura y vegetales a través de la hidroponía, que busca fuentes alternativas sustentables para contrarrestar uno de los más grandes problemas de escases de alimentos. Esto debido al incremento de la producción pesquera mundial en las últimas cinco décadas y el suministro de peces comestibles ha aumentado a una tasa media anual del 3.2%, superando así la tasa de crecimiento de la población mundial del 1.6%, esto se ha visto propiciado por la fuerte expansión de la producción pesquera y mayor eficacia de los canales de distribución. Por ello, este artículo tiene como objetivo analizar el sustento de la literatura científica sobre el sistema acuapónico, sus valiosos resultados en la producción sustentable agrícola y acuícola simultáneamente, de modo que incremente la eficiencia del agua y reducción del impacto ambiental. Además, disminuye los costos de producción de manera eficiente de los recursos e incrementar la rentabilidad económica conforme a los principios de reciclaje de agua y aprovechamiento de nutrientes, ya que estos últimos son excretados por animales acuáticos y beneficiados por las plantas. Estudios llevados en el ámbito nacional e internacional demostraron que este sistema ofrece alternativas sustentables con la aplicación de este sistema hidropónico. Por tanto, concluimos que se puede obtener un sistema de producción de alimentos que incorpora dos o más componentes como peces, vegetales o plantas, en un diseño basado en la recirculación de agua como una alternativa sostenible en la agricultura y la piscicultura actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).