Las redes sociales como oportunidad de E-commerce
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado las redes sociales como oportunidad de E-commerce tiene como objetivo analizar la información con respecto a las oportunidades que presentan hoy en día las redes sociales para las E-commerce. La metodología de la investigación es la revisión bibliográfic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3705 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | E-commerce Redes sociales S-commerce Interactividad social Virtualidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado las redes sociales como oportunidad de E-commerce tiene como objetivo analizar la información con respecto a las oportunidades que presentan hoy en día las redes sociales para las E-commerce. La metodología de la investigación es la revisión bibliográfica de revistas, artículos, repositorios, entre otras. El comercio online trae ventajas como: un aumento de la presencia de la marca y producto. Incrementa el engagement entre el cliente y la marca; se da una retroalimentación con los comentarios, sugerencias y dudas; se gana confianza del consumidor hacia el producto. Se llegó a la conclusión de que las redes sociales aparte de ser un canal de información muy útil a su vez es un medio mediante el cual se pueden cerrar ventas, interactuar con los clientes y posibles clientes, tomando en cuenta que las redes sociales tienen una gran influencia en la decisión de compra de las personas convirtiendo a las redes sociales en una gran oportunidad para todas las empresas, también aquellas que realizan el comercio electrónico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).