El rol de la comunicación publicitaria y la evolución del e-commerce en las redes sociales, Trujillo-2021

Descripción del Articulo

El estudio titulado “El rol de la comunicación publicitaria y la evolución del E-commerce en las redes sociales, Trujillo-2021” planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación publicitaria y el desarrollo de e-commerce en redes sociales en la ciudad de Trujillo, 2023. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Rodriguez, Melissa Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Redes sociales en línea
Comercio electrónico
Comunicación publicitaria
Advertising communication
E-commerce
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado “El rol de la comunicación publicitaria y la evolución del E-commerce en las redes sociales, Trujillo-2021” planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación publicitaria y el desarrollo de e-commerce en redes sociales en la ciudad de Trujillo, 2023. La metodología del estudio correspondió al enfoque cualitativo – cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental, tomó como muestra a 159 Comunity manager y a 5 expertos a quienes se les aplicó como instrumentos al cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados fueron que existe relación entre la comunicación publicitaria y el desarrollo de e-commerce en redes sociales de manera positiva y alta, confirmándose así la hipótesis alternativa. Se probó la relación entre las dimensiones imágenes, sonidos y relatos con el desarrollo de e-commerce en redes sociales en la ciudad de Trujillo, 2023, siendo consideradas positivas y moderadas, y sobre el vínculo entre la dimensión modelo organizacional y el desarrollo de e-commerce en redes sociales fue positiva y baja. De acuerdo con los expertos, la dimensión imágenes se percibe como fuera de tendencia, sobre la dimensión contenidos precisaron innecesario subsegmentar contenido y, que es difícil generar confianza a través de las redes sociales sin tener estrategias de por medio. Se recomienda mantener la investigación de las variables debido a que se encuentran en tendencia en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).