Evaluación de las Medidas de Bioseguridad y Riesgos Ergonómicos en los Trabajadores del Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica del Norte SAC, 2019
Descripción del Articulo
        El propósito del estudio fue evaluar las medidas de bioseguridad y analizar los riesgos ergonómicos en los trabajadores del Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica del Norte SAC., Tarapoto. Para ello, se usó el método OWAS, se administró dos cuestionarios validados mediante juicio de expertos con...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5037 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5037 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bioseguridad Riesgos posturales Laboratorio clínico OWAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | El propósito del estudio fue evaluar las medidas de bioseguridad y analizar los riesgos ergonómicos en los trabajadores del Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica del Norte SAC., Tarapoto. Para ello, se usó el método OWAS, se administró dos cuestionarios validados mediante juicio de expertos con un índice alfa de Cronbach de 0.842. La muestra estuvo conformada por los trabajadores del Laboratorio clínico, cuyo número fue 12, entre ellos se tienen: personal de muestreo (4), tecnólogo (1), administrador (1), pediatra (1), odontólogo (1), médico (1), laboratorista (2) y sonografista (1). Los resultados indican que el 83% (10/12) presentan exposición química, e igual porcentaje presentan exposición biológica y el 17% (2/12) si desarrollan prácticas bio-seguras durante sus actividades laborales. Asimismo, con respecto al riesgo ergonómico, el 58% (7/12) no tiene posturas correctas durante su trabajo, el 92% (11/12) manifestó la presencia de posturas forzadas al realizar sus actividades, todo el personal dispone de las EPP, el 75% (9/12) no tiene confort en su ambiente de trabajo. Se concluye que el personal del Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la ciudad de Tarapoto, no practica medidas de bioseguridad adecuadas y está expuesto a factores de riesgo ergonómico en los ambientes de trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            