Uso de las barreras de bioseguridad y el riesgo de contagio de tuberculosis en el personal de laboratorio clínico del hospital regional en el mes de Julio 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Determinar la relación entre el uso de las barreras de bioseguridad y el riesgo de contagio de tuberculosis en el personal del laboratorio clínico del Hospital Regional del Cusco en el mes de Julio, 2016.; contando con una población 44 profesionales y técnicos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barreras de bioseguridad Riesgo de contagio de tuberculosis Personal de laboratorio clínico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación Determinar la relación entre el uso de las barreras de bioseguridad y el riesgo de contagio de tuberculosis en el personal del laboratorio clínico del Hospital Regional del Cusco en el mes de Julio, 2016.; contando con una población 44 profesionales y técnicos del área de laboratorio clínico del Hospital Regional de Cusco. Para la medición se utilizó un cuestionario, obteniendo como principal resultado: Existe relación entre el uso de mascarilla N -95 durante la atención directa al paciente y el riesgo de contagio de TBC, con p < 0.05 en la prueba Chi – cuadrado, así mismo el no usar mascarilla N -95 durante la atención directa al paciente implica un factor de riesgo para el contagio de TBC con OR = 11.61. Llegando así a la conclusión de que la relación entre el uso de barreras de bioseguridad y el riesgo de contagio de tuberculosis en el personal de laboratorio clínico es inversamente proporcional ya que cuanto menos usan las barreras de bioseguridad tienen mayor riesgo de contagio de tuberculosis. Por tanto se recomienda actualizar los manuales de bioseguridad en el laboratorio clínico del Hospital Regional para así poder hacer un correcto uso de barreras de bioseguridad y evitar el contagio de tuberculosis o alguna otra patología en el personal, fomentar el correcto uso de las barreras de bioseguridad, mediante supervisiones y facilitando el material adecuado en todo personal de laboratorio clínico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).