Cuidados del profesional de enfermería ante el delirium en pacientes pediátricos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El delirio se presenta en los niños como un estado de alteración metal agudo que se encuentran en estado crítico en los niños en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Se asocia con un tiempo prolongado en ventilación mecánica para ayudar a la respiración, una estanci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7910 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delirium Profesional de enfermería Prevención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El delirio se presenta en los niños como un estado de alteración metal agudo que se encuentran en estado crítico en los niños en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Se asocia con un tiempo prolongado en ventilación mecánica para ayudar a la respiración, una estancia más prolongada en la UCIP y el hospital con un mayor riesgo de muerte. Esta investigación, tiene como objetivo de “Determinar los Cuidados del profesional de enfermería ante el delirium en pacientes pediátricos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital de Lima, 2023”. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. Muestra conformada por todos los profesionales de enfermería de los diferentes turnos que presten servicio en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. La técnica de recolección de datos serán unas guías de observación la cual se realizará previa firma del consentimiento informado de participación del profesional de enfermería. Las guías han sido realizadas por las investigadoras. El Instrumento fue validado por juicio de expertos, con un resultado de V de Aiken = 0.98, se obtuvo un grado de concordancia casi perfecto y para la confiabilidad el análisis se realizó a través del índice de Kappa de Fleiss y W de Kendall; el resultado fue el siguiente: para el Instrumento se obtuvo un valor de Kappa = 0.62 lo que significa que hay un “Acuerdo considerable” entre observadores, de acuerdo con la escala de interpretación de Kappa de Fleiss. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).