Gestión de Cobranza: un abordaje teórico desde el ámbito financiero

Descripción del Articulo

El objetivo de la revisión tiene por finalidad determinar de qué manera una buena gestión de cobranza impacta favorablemente a las empresas, asimismo abordar de manera teórica la importancia de la gestión de cobranza a partir de hechos que suceden en los diferentes ámbitos comerciales de dónde surge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vargas, Leydy Roxana, Flores Enríquez, Daibis Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3540
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranza
Cuentas por cobrar
Políticas de cobranza
Liquidez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la revisión tiene por finalidad determinar de qué manera una buena gestión de cobranza impacta favorablemente a las empresas, asimismo abordar de manera teórica la importancia de la gestión de cobranza a partir de hechos que suceden en los diferentes ámbitos comerciales de dónde surge como respuesta al Sistema Financiero de una empresa, para dar recursos que puedan aumentar la liquidez mediante una adecuada Gestión de cobranza. Es así pues que en la búsqueda se detectó que las principales causas del retraso en las cuentas por cobrar, es la ausencia de adecuadas políticas de cobranzas para otorgar el plazo de días de pago a los clientes y la falta de un adecuado compromiso del personal con la organización. En este sentido, la gestión de las cuentas por cobrar está dirigido a incrementar la liquidez de la empresa, siendo así necesario las políticas de cobranza, que permitirá ver en qué situación se encuentra la empresa frente a sus obligaciones financieras. En ese sentido el análisis del estado que presentan la empresa se ha encontrado la falta de políticas definidas, sobre todo para los créditos a empresas extranjeras y el personal no está capacitado para las funciones que el área necesita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).