Incremento de la informalidad en el Perú: causas y consecuencias en tiempos de COVID 19
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo describir las causas y consecuencias que trae al estado y a la población la informalidad. Este mismo es de diseño no experimental y netamente descriptiva, porque el artículo describe al fenómeno en su estado natural, al respecto Hernández, Fernández y Baptista...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3876 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informalidad Covid-19 Causa Consecuencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo describir las causas y consecuencias que trae al estado y a la población la informalidad. Este mismo es de diseño no experimental y netamente descriptiva, porque el artículo describe al fenómeno en su estado natural, al respecto Hernández, Fernández y Baptista (2006) sostienen que, se emplea cuando el objetivo es el de detallar cómo son y cómo se manifiestan fenómenos, situaciones, contextos y eventos. Como conclusiones, La falta de empleo y los costos elevados del registro de formalización. Por tal sentido que resulta ser muy fácil introducirse a operar en el sector informal. La mala gestión operativa y administrativa del negocio, no cumplir con sus responsabilidades, como por ejemplo no emitir los comprobantes de pago, contratación informal, evadir impuestos, etc. Como consecuencias encontramos que la falta de una formalización te conlleva a tener menos beneficios por parte del estado como los financiamientos de Reactiva-Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).