Causas y consecuencias de la informalidad Comercial y su incidencia en el desarrollo de las Pequeñas Empresas en la Provincia de San Román, 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado: causas y consecuencias de la informalidad comercial y su incidencia en el desarrollo de las pequeñas empresas en la provincia de San Román, 2016-2017. Tiene como argumento practico el haberse ocupado del análisis del derecho empresarial, en particular, el tema de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupa Huarachi, Halbert Jaen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1761
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causas, efectos, informalidad económica, pequeña empresa
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado: causas y consecuencias de la informalidad comercial y su incidencia en el desarrollo de las pequeñas empresas en la provincia de San Román, 2016-2017. Tiene como argumento practico el haberse ocupado del análisis del derecho empresarial, en particular, el tema de la informalidad comercial sus causas, sus consecuencias y sus efectos en las pequeñas empresas. En este trabajo se ha realizado un estudio de análisis jurídico explicativo y descriptivo de la informalidad comercial, donde se ha constatado y se ha pasado en confirmar un mal económico en el sistema que aqueja no solo a la economía de la provincia de San Román sino también a la economía del país en general, esto es la informalidad económica, figura que se muestra en las actividades económicas que no son reportados, debido a que las empresas quieren evitar pagos impositivos al ingreso, al producto generado, pago a la contribuciones sociales, además de escapar a las regulaciones sociales o también es el caso de la complejidad administrativa de la administración pública para la formalización empresarial. También estrecha relación con el sector informal y el empleo informal. Asimismo, se puede evidenciar las desventajas de la informalidad para las pequeñas empresas informales, precisando las causas de la informalidad en un sentido amplio, así como las consecuencias de la informalidad, las mismas que fueron confirmados, según los resultados de la encuesta realizada a los comerciantes de la provincia de San Román. Finalmente lo que debe llamar la atención es que, según los resultados de la encuesta, la causa a la informalidad comercial se debe a la improvisación en la organización, interés económicos de persona, tasa de tributación alta y la burocracia inciden en el desarrollo de las pequeñas empresas; llamado más la atención es la intervención del contrabando, en un subsistema informal de la pequeñas empresas, como causante de la informalidad comercial en el desarrollo de las pequeñas empresas de la provincia de San Román.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).