Calidad del sueño y Engagement académico en estudiantes universitarios de una universidad privada

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del sueño y el engagement académico en estudiantes universitarios. Metodología: El diseño del estudio es no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron Calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chino Ticona, Yanira Dulmes, Quispe Huamantinco, Luz Clara, Salazar Alvarado, Jhonel Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7586
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7586
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Insomnio
Compromiso
Estudiantes
Falta de Sueño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del sueño y el engagement académico en estudiantes universitarios. Metodología: El diseño del estudio es no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron Calidad de sueño Pittsburgh con una sensibilidad de 89,6% y especificidad de 86,5% y el engagement se determinó por medio del coeficiente ω> 90. El muestreo fue no probabilístico tipo censal, con una muestra de 620 estudiantes. Resultados: Los resultados demuestran que existe relación negativa y débil entre la calidad de sueño y engagement académico (r = -0.07), por lo consiguiente, se revela una correlación negativa moderada entre la Calidad de Sueño y el Vigor (r = -0.19**), por otro lado, se encuentran correlaciones positivas fuertes entre el Engagement Académico y sus dimensiones: Vigor, Dedicación y Absorción (r = 0.80**, r = 0.89**, r = 0.92**). Además, se observan correlaciones positivas moderadas entre el Vigor y tanto la Dedicación (r = 0.50**) como la Absorción (r = 0.57**), finalmente, se destaca una correlación positiva fuerte entre la Dedicación y la Absorción (r = 0.82**). Conclusión: Por lo tanto, se concluye que los estudiantes universitarios con un sueño deficiente tienden a mostrar niveles más bajos de energía y vitalidad en el entorno académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).