Lineamientos Arquitectónicos de un Centro de Interpretación de Cultura y Turismo como catalizador de la identidad Cultural en Chivay - Arequipa
Descripción del Articulo
El sistema cultural de un lugar muchas veces define el aprovechamiento que se pueda sacar de dichos recursos legados que deja la historia o la misma naturaleza, aprovecharlos y potenciarlos es labor de la localidad y sus respectivas autoridades para obtener algún beneficio de dichos aspectos que con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3755 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios ecosistemicos Medio ambiente Población Interes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El sistema cultural de un lugar muchas veces define el aprovechamiento que se pueda sacar de dichos recursos legados que deja la historia o la misma naturaleza, aprovecharlos y potenciarlos es labor de la localidad y sus respectivas autoridades para obtener algún beneficio de dichos aspectos que conforman y dan identidad a un territorio en específico; la intención de dicha investigación es registrar las debilidades las cuales afectan notoriamente el flujo cultural de la localidad de Chivay y al mismo tiempo potenciar sus recursos para obtener un mayor índice cultural en la zona; para ello se desarrollaran encuestas, visitas, recopilación de datos, entre otras actividades las cuales nos ayuden a obtener la mayor información posible y diagnosticar de forma verídica cual es el origen de la ausencia o perdida cultural diagnosticada en Chivay, por lo tanto nuestro criterio a evaluar viene a ser el medio físico y cultural que plantea la ciudad de Chivay con relación a su entorno y lo que ofrece apertura hacia el valle del Colca, y como podemos utilizar estos recursos para hacer de Chivay un punto de interés dentro del sistema cultural de la provincia de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).