Contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook de la Asociación Grupo Caridad y el impacto en su reputación online, durante enero a marzo del 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook de la Asociación Grupo Caridad y el impacto en su reputación online, durante enero a marzo del 2018” tuvo como objetivo determinar el impacto positivo o negativo en la reputación onl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1454 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reputación online Comunidad virtual Marketing digital Contenidos Fan page de Facebook https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook de la Asociación Grupo Caridad y el impacto en su reputación online, durante enero a marzo del 2018” tuvo como objetivo determinar el impacto positivo o negativo en la reputación online de la Asociación “Grupo Caridad”, con respecto a los contenidos alusivos al veganismo compartidos en la red social Facebook, durante enero a marzo del 2018. La población estuvo constituida por las publicaciones alusivas al veganismo por parte de la Asociación Grupo Caridad en su red social Facebook durante enero a marzo del 2018. Este estudio es de diseño observacional o no experimental de tipo descriptivo/explicativo, en esta investigación se utilizó como instrumento de recolección de datos: Guías de observación, en ellas se distribuyó de manera organizada los datos del esquema de operacionalización de variables, para luego introducir los datos obtenidos de la revisión y análisis de la información compartida en dicho fan page. Estos datos fueron tabulados luego en el programa estadístico Microsoft Excel. Lo resultados presentan un 42% en de referencias negativas y/o en contra, 47% de referencias neutrales y 11% de referencias positivas y/o a favor, durante los 3 meses de un total de 6779 comentarios observados y analizados. Se concluye que el impacto de estos contenidos en la reputación online de la Asociación Grupo Caridad fue negativa, ya que a pesar de no ser el porcentaje mayor, es un porcentaje muy alto en comparación a las referencias positivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).