Estrategias cooperativas para el fortalecimiento de la cultura cívica, en la I.E. “Nicolás Copérnico” – Ugel 05, San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La investigación presentada denominada Estrategias cooperativas para el fortalecimiento de la cultura cívica, en la I.E. “Nicolás Copérnico” – Ugel 05, San Juan de Lurigancho, estuvo desarrollada con el propósito de determinar los efectos de las estrategias cooperativas en la cultura cívica. La natu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Espinoza, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4581
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cooperativas
Cultura cívica
Identidad social
Responsabilidad cívica
Participación ciudadana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada denominada Estrategias cooperativas para el fortalecimiento de la cultura cívica, en la I.E. “Nicolás Copérnico” – Ugel 05, San Juan de Lurigancho, estuvo desarrollada con el propósito de determinar los efectos de las estrategias cooperativas en la cultura cívica. La naturaleza de esta investigación está fundada en los estudios de enfoque cuantitativo, guiada bajo un diseño cuasiexperimental y que mediante un tratamiento experimental se insertaron sesiones de aprendizaje valorando las estrategias cooperativas, para elevar los puntajes en la cultura cívica, para ello se realizó un cuestionario que obtuvo una validez de contenido por medio de jueces expertos y confiabilidad mediante el estadístico 20 = 0,828 teniendo fuerte confiabilidad. Los estudiantes tomados en cuenta para este estudio fueron 67 formando dos grupos, 35 para el experimental y 32 para el control. Los resultados hallados muestran que en el pretest del grupo experimental el 77,1% tiene una cultura cívica regular, mientras que en el postest el 91,4% (32) muy buena; por otro lado, en el pretest del grupo de control el 56,3% tiene una cultura cívica regular, mientras que en el postest el 59,4% buena. Se concluyó que la aplicación de estrategias cooperativas favorece significativamente la cultura cívica de los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. Nicolás Copérnico (Pretest: p > 0.05 y z = -,252) (Postest: p < 0.05 y z = -6,524)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).