Exportación Completada — 

Control interno y operaciones financieras en el área de tesorería en la empresa Multiservicios Diaz E.I.R.L., Callería, 2019

Descripción del Articulo

El propósito del presente artículo de investigación tiene como objetivo diseñar una herramienta del control interno en el área de tesorería de la empresa Multiservicios Díaz EIRL, ya que permite establecer una adecuada estructura organizacional, métodos para asignar autoridad y responsabilidad, supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agama Huaman, Tabata Amelia, Méndez García, Sonia María Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2501
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
operaciones financieras
tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente artículo de investigación tiene como objetivo diseñar una herramienta del control interno en el área de tesorería de la empresa Multiservicios Díaz EIRL, ya que permite establecer una adecuada estructura organizacional, métodos para asignar autoridad y responsabilidad, supervisión efectiva de las actividades; así como asegurar la exactitud e integridad de los registros contables. La metodología de investigación que se emplea es descriptiva, tiene el diseño no experimental sin manipular deliberadamente variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos. El objetivo general es determinar la relación que existe entre el control interno y las Operaciones Financieras, en el Área de Tesorería en la Empresa Multiservicios Díaz EIRL -Calleria, 2019. La población será el número de trabajadores del área de Tesorería de la empresa Multiservicios Díaz EIRL, que son un total de 15. El tipo de muestreo es no probabilístico intencional a criterio del autor, de esta forma la muestra de estudio estará conformada por 15 trabajadores. Hernández citado en Castro (2003), expresa que "si la población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la muestra" (p.69). Conclusiones se darán cuando se redactan a partir de la discusión de los resultados saque sus conclusiones finales, las mismas deben estar acorde con sus objetivos de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).