Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca
Descripción del Articulo
En el distrito de Juliaca, las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería artesanal tipo sólido incumplen con la Norma Peruana E.070. Por ello, se propone demostrar y evaluar la influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8038 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8038 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agregado fino Cal Cemento Suelo Propiedades mecánicas Unidad de albañilería artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UEPU_a96cd3ae5ae1e309de9ea59e83bf5b40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8038 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca |
title |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca |
spellingShingle |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca Mamani Mamani, Nelson Agregado fino Cal Cemento Suelo Propiedades mecánicas Unidad de albañilería artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca |
title_full |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca |
title_fullStr |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca |
title_full_unstemmed |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca |
title_sort |
Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca |
author |
Mamani Mamani, Nelson |
author_facet |
Mamani Mamani, Nelson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aquise Pari, Juana Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Mamani, Nelson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agregado fino Cal Cemento Suelo Propiedades mecánicas Unidad de albañilería artesanal |
topic |
Agregado fino Cal Cemento Suelo Propiedades mecánicas Unidad de albañilería artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el distrito de Juliaca, las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería artesanal tipo sólido incumplen con la Norma Peruana E.070. Por ello, se propone demostrar y evaluar la influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente. La metodología inicia realizando estudios descriptivos sustanciales de los materiales, seguidamente se efectuó distintos ensayos normalizados y se diseñó aleatoriamente 61 tipos mezclas moldeados en cubos de 50 mm de lado, posteriormente estos fueron sometidos a ensayos de rotura; los resultados conseguidos son tratados estadísticamente donde se selecciona la combinación ideal, con esta dosificación se elaboró unidades tecnificadas de 24x13x11cm con 08 alvéolos de 3cm de diámetro, se realizan ensayos de resistencia y se evaluó bajo la norma E.070. Se demuestra la compatibilidad teórica por conglomeración de materiales con intervención de la variable interviniente, y mediante el ANOVA Unifactorial se seleccionó la combinación ideal que comprende el 10% de cemento Portland IP, el 54.00% de agregado fino, el 2% de cal apagada, y el 34% del suelo ideal; además, del ensayo de f’b se obtuvo un valor de 51.60 kg/cm2 y excede el 3.2% frente al requisito normativo para un bloque portante tipo 1 (BP1), el resultado del ensayo de f’m es de 33.17 kg/cm2 y según evaluación se aproxima hacia la denominación King Kong artesanal, el ensayo de v’m tiene un resultado de 8.88 kg/cm2 y representa el 3.30% de incremento respecto al valor del BP1. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-28T21:54:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-28T21:54:20Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-08-13 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8038 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8038 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/524e5952-389c-496e-9784-d520c60baea4/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cc0a86cb-fad2-431a-b658-092258333329/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d6a89f19-8e88-4142-ab5c-ae3877dd15e3/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/feec124a-67b1-47eb-bcf8-01a61c7178a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80ad5cf3edc52da392b50144d5df6682 d7028b349d3f62e3b676d4c9453d0423 997f9c85a160a6102a7d2e0c8ea1aeae bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737621918121984 |
spelling |
Aquise Pari, Juana BeatrizMamani Mamani, Nelson2024-10-28T21:54:20Z2024-10-28T21:54:20Z2024-09-132025-08-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8038En el distrito de Juliaca, las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería artesanal tipo sólido incumplen con la Norma Peruana E.070. Por ello, se propone demostrar y evaluar la influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente. La metodología inicia realizando estudios descriptivos sustanciales de los materiales, seguidamente se efectuó distintos ensayos normalizados y se diseñó aleatoriamente 61 tipos mezclas moldeados en cubos de 50 mm de lado, posteriormente estos fueron sometidos a ensayos de rotura; los resultados conseguidos son tratados estadísticamente donde se selecciona la combinación ideal, con esta dosificación se elaboró unidades tecnificadas de 24x13x11cm con 08 alvéolos de 3cm de diámetro, se realizan ensayos de resistencia y se evaluó bajo la norma E.070. Se demuestra la compatibilidad teórica por conglomeración de materiales con intervención de la variable interviniente, y mediante el ANOVA Unifactorial se seleccionó la combinación ideal que comprende el 10% de cemento Portland IP, el 54.00% de agregado fino, el 2% de cal apagada, y el 34% del suelo ideal; además, del ensayo de f’b se obtuvo un valor de 51.60 kg/cm2 y excede el 3.2% frente al requisito normativo para un bloque portante tipo 1 (BP1), el resultado del ensayo de f’m es de 33.17 kg/cm2 y según evaluación se aproxima hacia la denominación King Kong artesanal, el ensayo de v’m tiene un resultado de 8.88 kg/cm2 y representa el 3.30% de incremento respecto al valor del BP1.JuliacaEscuela Profesional de Ingeniería CivilMateriales y procesos constructivosapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Agregado finoCalCementoSueloPropiedades mecánicasUnidad de albañilería artesanalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil02431717https://orcid.org/0000-0001-8173-572774156234732016Chahuares Paucar, LeonelCahui Galarza, ArnaldoYampara Ticona, Rina Luzmerihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNelson_Tesis_Licenciatura_2024.pdfNelson_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf575231https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/524e5952-389c-496e-9784-d520c60baea4/download80ad5cf3edc52da392b50144d5df6682MD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf215216https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cc0a86cb-fad2-431a-b658-092258333329/downloadd7028b349d3f62e3b676d4c9453d0423MD52Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf1162357https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d6a89f19-8e88-4142-ab5c-ae3877dd15e3/download997f9c85a160a6102a7d2e0c8ea1aeaeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/feec124a-67b1-47eb-bcf8-01a61c7178a0/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8038oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/80382024-10-28 16:55:50.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).