1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el distrito de Juliaca, las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería artesanal tipo sólido incumplen con la Norma Peruana E.070. Por ello, se propone demostrar y evaluar la influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente. La metodología inicia realizando estudios descriptivos sustanciales de los materiales, seguidamente se efectuó distintos ensayos normalizados y se diseñó aleatoriamente 61 tipos mezclas moldeados en cubos de 50 mm de lado, posteriormente estos fueron sometidos a ensayos de rotura; los resultados conseguidos son tratados estadísticamente donde se selecciona la combinación ideal, con esta dosificación se elaboró unidades tecnificadas de 24x13x11cm con 08 alvéolos de 3cm de diámetro, se realizan ensayos de resistencia y se evaluó bajo la norma E.0...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Los problemas son originados básica mente, sobre documentos puestos a trámite en la municipalidad distrital de Coasa son sin duda numerosos y heterogéneo, provenientes de diferentes unidades orgánicas y oficinas que posee la municipalidad de Coasa y que tienen dificultades para procesar, reportar información, frente a esta situación es necesario. Desarrollar el Sistema Web de Administración de Trámite Documentario para la Municipalidad Distrital de Coasa Provincia de Carabaya – 2016, con el objetivo de mejorar el proceso de administración mediante el sistema; ya que inicialmente se venía registrando de forma manual y no se tenía el reporte de datos de información requerida a tiempo real. Coasa, capital del distrito del mismo nombre se encuentra ubicado en la provincia de Carabaya en la parte norte de la región de Puno, a 3783 m.s.n.m. donde se desarrolló el sistema Web, s...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso I & E Proinsa S.R.L. – Puno, 2023. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas pertinentes. Encontrando los siguientes resultados: Las características del control interno y los aportes de los autores en los antecedentes nacionales, regionales y locales, el cual mencionan que lo resultados evidencian diversas deficiencias en los componentes del control interno en las empresas, lo que impacta de manera significativa en su desempeño y en la consecución de sus objetivos organizacionales. El control interno de la empresa I & E Proi...