Influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente en el distrito de Juliaca

Descripción del Articulo

En el distrito de Juliaca, las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería artesanal tipo sólido incumplen con la Norma Peruana E.070. Por ello, se propone demostrar y evaluar la influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8038
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8038
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agregado fino
Cal
Cemento
Suelo
Propiedades mecánicas
Unidad de albañilería artesanal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el distrito de Juliaca, las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería artesanal tipo sólido incumplen con la Norma Peruana E.070. Por ello, se propone demostrar y evaluar la influencia del cemento Portland IP, agregado fino, cal y suelo en las propiedades mecánicas de la unidad de albañilería elaboradas artesanalmente. La metodología inicia realizando estudios descriptivos sustanciales de los materiales, seguidamente se efectuó distintos ensayos normalizados y se diseñó aleatoriamente 61 tipos mezclas moldeados en cubos de 50 mm de lado, posteriormente estos fueron sometidos a ensayos de rotura; los resultados conseguidos son tratados estadísticamente donde se selecciona la combinación ideal, con esta dosificación se elaboró unidades tecnificadas de 24x13x11cm con 08 alvéolos de 3cm de diámetro, se realizan ensayos de resistencia y se evaluó bajo la norma E.070. Se demuestra la compatibilidad teórica por conglomeración de materiales con intervención de la variable interviniente, y mediante el ANOVA Unifactorial se seleccionó la combinación ideal que comprende el 10% de cemento Portland IP, el 54.00% de agregado fino, el 2% de cal apagada, y el 34% del suelo ideal; además, del ensayo de f’b se obtuvo un valor de 51.60 kg/cm2 y excede el 3.2% frente al requisito normativo para un bloque portante tipo 1 (BP1), el resultado del ensayo de f’m es de 33.17 kg/cm2 y según evaluación se aproxima hacia la denominación King Kong artesanal, el ensayo de v’m tiene un resultado de 8.88 kg/cm2 y representa el 3.30% de incremento respecto al valor del BP1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).